Una sociedad limitada es un tipo de sociedad mercantil fácil de entender y muy popular entre los que quieren montar su primera empresa. En Mi Gestoría Online podemos ofrecerte asesoría fiscal y contable de cómo llevar a cabo la creación de una sociedad o apoyo en el alta de los autónomos online.
En este post te vamos a contar cómo diferenciar la Sociedad limitada del resto de sociedades.
Índice
La sociedad limitada es una sociedad mercantil con mayor presencia en España, es la favorita de los autónomos que quieren crear una empresa, debido a que el capital que se necesita es lo que limitará la responsabilidad de esa persona dentro de la empresa. Con lo cual, se protege el patrimonio personal.
👉 Actualmente, alrededor de 1.16 millones de empresas son una sociedad limitada profesional.
Dentro de esta sociedad, existe una ramificación denominada sociedad limitada unipersonal. El único requisito principal para poder constituirla de este tipo es que solo necesita hacerlo una única persona.
Si llegamos a crear este modelo de sociedad, podemos encontrar una SLU originaria, donde la empresa solo posee un único socio; y SLU sobrevenida, la empresa existía con anterioridad, con más socios, pero que, con el paso del tiempo, los socios se han reducido a uno solo.
El administrador de la sociedad limitada no tiene que ser el mismo socio de la empresa, y puede ser una tercera persona ajena.
La responsabilidad de la empresa es únicamente de los administradores, y en la Junta General de Socios se tomarán decisiones como la ampliación de capital social limitada.
La sociedad anónima se diferencia en muchos aspectos de la limitada ya que está enfocada para que la construyan empresas grandes con un amplio número de accionistas.
Cuando te replanteas ser autónomo o dejar de serlo y crear una nueva empresa contigo como único socio, te debes plantear una serie de preguntas:
Es el punto más importante, pues vas a determinar la actividad económica o profesional realizada habitualmente, personal o de cuenta propia. Si solo vas a desarrollar ese ejercicio tu solo, tu mejor opción es la de ser autónomo.
Si es una iniciativa colectiva, es mejor la sociedad limitada por el número de personas que van a participar, el capital invertido y la responsabilidad.
La empresa está más en desventaja en este punto, ya que los trámites de alta son más sencillos para los autónomos y encima, sin costes. No obstante, para ser el responsable tributario, el autónomo lo tiene más fácil y no tiene que presentar cuentas anuales.
Si conocemos el beneficio neto que vamos a obtener, es mejor decantarse por crear una sociedad; ya que hacerlo sin conocimiento siendo autónomo, es bastante arriesgado. Y eso se refleja en que cuantos más ingresos menos beneficio se obtiene como autónomo.
Es una pregunta presente tanto si eres autónomo como si eres una empresa de cualquier tipo de sociedad. En la S.L., el capital social refleja el compromiso con la empresa. Si se es autónomo, el régimen de bienes gananciales incluirá los beneficios obtenidos con el desarrollo de la actividad económico.
Sea el tipo de sociedad mercantil que quieras crear y emprender, consúltanos para que te queden claros todos y cada uno de los aspectos que lo rodean. Como Gestoría online, tenemos la información necesaria y estaremos encantados de ofrecerte nuestra ayuda especializada en toda la gestión del proceso.